Fecha: 21/1/2019
Relatores: Isabella Agudelo, Jhon Steven, Yuenny Hoyos.
estudiante: María Jose Úsuga
Pendientes
- Leer el plan de trabajo 
- Leer el texto el descubrimiento de Harry 
- Síntesis de la rutina de pensamientos. 
¿Como se desarrollo la clase?
Hoy el profesor Marco llego al aula de clase y se presento frente a las personas nuevas
y nos dijo su pagina web para las siguientes clases y poder saber las actividades de la siguiente clase y nos empezó a enseñar el plan de trabajo mientras explicaba cada parte y a una estudiante se le puso la tarea de hacer una síntesis sobre las rutinas de pensamiento.
Temas que se presentaron en la clase
- Rutinas de pensamiento 
- Ética y filosofía para niños 
- El tema mas destacado fue las rutinas de pensamiento 
Consulta
Función Instrumental: Cuando utilizamos el lenguaje para actuar sobre el mundo que nos rodea (“Quiero pan…”) • Función Regulativa: Cuando queremos mediante el lenguaje actuar sobre los demás y que hagan lo que queremos. Se utiliza el imperativo: “ven”, “dame”… • Función Interactiva: Cuando usamos el lenguaje para interaccionar con los demás. • Función Personal: Es la conciencia de uno mismo como ser capaz de expresar (“¡bien!”), o la expresión de sentimientos: “estoy contento/ triste…”. • Función Heurística: Se trata de usar el lenguaje para descubrir el mundo que nos rodea: “Esto es un lápiz, eso es un caballo”. • Función Imaginativa: Cuando usamos el lenguaje para imaginar o crear: “Imagina que tú eres el papá”. • Función Representativa: Usar el lenguaje para expresar contenidos articulados. No es primordial en los niños.
